Datos personales/Dades personals

Yendo por el mundo... / Anant pel món...

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Guión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guión. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Noticias “cool” para un fin de año “hot”


Ya está en marcha la recuperación. Al menos eso dicen Mariano y sus acólitos. Yo por si acaso me tapo bien y espero la siguiente tormenta – ya, ya se que la manta es corta y el piloto bien largo pero es que me dibujaron así -.
La cosa es que, sin hacer mucho caso del mundo más allá del mundo propio – y ahí, amigos y amigas estáis todos incluidos -, yo sigo mi combate en todos los frentes abiertos.
Recapitulo – por mí mismo porque ya sé que vosotros andáis todavía más perdidos que yo -; “Al-Azraq” seguirá en busca de editor allende de nuestras fronteras. Si alguien se interesa por acá, tampoco va a haber problemas en llegar a un acuerdo. “El 4208 de Mauthausen” sigue avanzando – a menor ritmo del deseado y ese es uno de los propósitos de año nuevo -. “La herencia del mar” también avanza. Ésta lo hace tan rápido que he tenido que parar a ver que me voy dejando por el camino. “La nuit de la clandestinité” se ha tomado un respiro porque no llega a verse tan bella en el espejo. Y ya hay cuatro vuelos programados para el 2014 que, si sumamos la deuda pendiente, arreglaran las alubias de la base una temporadita.
Y entre todas estas tonterías, busco un hueco para pasar al noble Arte de la pintura. Y es que a mi edad, una exposición, con su vino de honor, sus señoras ensortijadas y sus magnates de petróleo, es casi una necesidad. Eso sí, que nadie espere un Jackson Pollock festivo o un Pieter Brueghel de la montaña porque se quedará despagado.  
Ahora ya, abróchense los cinturones, el 2014 será movido.     
Página para “El 4208 de Mauthausen” (2013).
  
Ja està en marxa la recuperació. Al menys això diuen Mariano i els seus acòlits. Jo per si de cas em tape i espere la següent turmenta – ja, ja sé que la manta és curta i el pilot ben llarg però es que em varen dibuixar així -.
La cosa és que, sense fer massa cas del món més enllà del món propi – i aquí, amics i amigues, esteu tots inclosos -, jo segueixo el meu combat a tots els fronts oberts.
Recapitule – per mi mateix que ja sé que vosaltres aneu encara més perduts que jo -; “Al-Azraq” seguirà a la recerca d’editor més enllà de les nostres fronteres. Si algú s’interessa per ací, tampoc hi haurà problema d’aplegar a un acord. “El 4208 de Mauthausen” segueix avançant – a menor ritme del desitjat i aquest és un dels propòsits d’any nou -. “La herencia del mar” també avança. Aquesta ho fa tan ràpid que he tingut que aturar-me per vorer que vaig deixant-me pel camí. “La nuit de laclandestinité” s’ha pres un respir perquè no aplega a veure’s tan bella a l’espill. Ja hi ha quatre vols programats pel 2014 que, si sumem el deute pendent, arreglaran els fesols a la base una temporadeta.
I entre totes aquestes tonteries, busque un espai de temps per passar al noble Art de la pintura. I és que a la meua edat, una exposició, amb el seu vi d’honor, les seues senyores caragolades i els seus magnats del petroli, és quasi una necessitat. Això sí, que ningú espere un Jackson Pollock festiu o un Pieter Brueghel de la muntanya perquè es quedarà més despagat que una mona.
Ara ja, corden els seus cinturons, el 2014 serà mogut.  
Pàgina per “El 4208 de Mauthausen” (2013).

jueves, 3 de enero de 2013

De "Cruïlla de Cors" a "Al-Azraq"






Una lejana conversación casual, acerca de mi intención de realizar un tebeo con protagonismo del caudillo árabe Al-Azraq, nos llevó a embarcarnos en una aventura de año y medio que daría como resultado esta "Cruïlla de Cors".
Si hace ahora cinco años, estábamos enfrascados de pleno en el pulido de las numerosas aristas que surgían aquí y allá, hoy ultimo esto que, si como idea, era anterior en el tiempo, como resultado se ha visto aplazado casi un lustro.
En pocos meses en sus librerías "Al-Azraq" (2013). 
  
Una llunyana conversa casual, al voltant de la meua intenció de fer un tebeo amb protagonisme del cabdell àrab Al-Azraq, ens portà a embarcar-se en una aventura d’any i mig que donaria com resultat esta “Cruïlla de Cors”.
Si fa ara cinc anys, estavem enfarinats de ple al polit de les nombroses arestes que sorgien ací i allà, hui ultime açò que, si com idea era anterior al temps, com resultat s’ha vist aplaçat quasi un lustre.
En pocs mesos, a les seues llibreries “Al-Azraq”(2013).

domingo, 24 de julio de 2011

Base, aquí Dakota… ¿Me escucha, base?


Mucho tiempo, muchos vuelos, muchas aventuras y demasiados días sin dar noticias por acá. Todo va bien, sí, solo que enlazo misiones de todo tipo que me impiden estar lo conectado que quisiera.
Ahora mismo, una tarea en marcha. Un raid nocturno. Con un grupo de pilotos nuevos entre los que no hay “malvados” - o no han tenido tiempo para desenmascararse -. Es en Valencia y estará en marcha a diario hasta el 31 de agosto. En la sombra, tras el trabajo de tantos buenos profesionales, hay huellas de la participación de la Melchor Mombo Company.
Si tienen paso, disfrútenlo.
Affiche promocional para el espectáculo “Siete mares, seis continentes, un solo mundo” (2011).

Molt de temps, molts vols, moltes aventures i massa dies sense donar noticies per ací. Tot va be, sí, sols que enllaçe missions de tot tipus que m’impedeixen estar tot el connectat que vulguera.
Ara mateix, una tasca en marxa. Un raid nocturn. Amb un grup de pilots nous entre els que no hi ha malvats – o no s’han tingut temps de desemmascarar -. És a València i estarà en marxa a diari fins el 31 d’agost. A l’ombra, darrere del treball de tant bons professionals, hi ha empentes de la participació de la Melchor Mombo Company.
Si els ve de pas, que puguen gaudir de ell.
Affiche promocional per l’espectacle “Set mars, sis continents, un sol món” (2011). 

jueves, 25 de marzo de 2010

¿Como los grandes "profesionales"?

“Para vender cualquier táctica es buena”. No es mía la frase. Probablemente tampoco de nadie conocido – entre otras cosas porque carece de glamour -. Pero la aplican muchos – demasiado y demasiados – en nuestros días. Entre ellos, y destacados, la prensa deportiva. Y repasándola surgen ideas, y de ahí vamos allá, y de allá para acá, y, al final, entre uno de mis “partners” – os dais cuenta la elegancia - y yo, pertrechamos un proyecto y mimetizamos tácticas para intentar el asalto a la fama.

Portada para proyecto de ”sitcom”. Su título; “Tarjeta Amarilla” (2010 la portada, que el proyecto ya tiene unos añitos).


“Per vendre qualsevol tàctica és bona”. No és meua la frase. Probablement tampoc de ningú conegut – entre altres coses perquè manca de “glamour” -. Però l’apliquen molts- massa freqüentment i massa gent – als nostres dies. Entre ells, i destacats, la premsa esportiva. I repassant-la sorgeixen idees, i d’ací anem a allà, i d’allà cap aquí, i, a la fi, entre un dels meus “partners” – es doneu compte de l’elegància – i jo, edifiquem un projecte i mimetitzem tàctiques per intentar l’assalt a la fama.

Portada per projecte de “sitcom”. El seu títol; “Tarjeta Amarilla” (2010 la portada, que el projecte ja te alguns anyets).

viernes, 31 de julio de 2009

Rufino. El diálogo.



Aunque la decisión de que los astronautas hablaran en inglés estuvo desde la versión que reescribimos mi “socio” y yo en Enero del 97, nuestra idea era que, a estas intervenciones, las acompañaran los correspondientes subtítulos. Cuando fuimos conscientes de la pasta que costaba incluirlos, muy a nuestro pesar, la idea se desmoronó. Ya daba un poco igual sus comentarios pues el efecto estaba conseguido. Aún así, no me resisto a incluir aquí uno de los momentos que más me gustaban del guión.

Y como tal vez nunca lo hice de forma explícita, agradecer desde aquí a todos los que, en mayor o menor medida, colaboraron para llevar a buen puerto esta divertida locura.


Rufino

- Buenas.

Tipperary

- Aquí está el soviético. Me sorprende su indumentaria. Creo que quedó claro que utilizaríamos los diseños clásicos de nuestros países.

Owen

- Esta gente no ha evolucionado desde los tiempos de Lenon.

Tipperary

- Lenin.

Owen

- No, Lenon. John Lenin era el cantante de los Rollings.

Tipperary

- Cierto.



Encara que la decisió de que els astronautes parlaren en anglès estava des de la versió que varem reescriure el meu “soci” i jo en Gener del 97, la nostra idea era que, a estes intervencions, les acompanyaren els corresponents subtítols. Quan forem conscients de la pasta que costava incloure’ls, molt al nostre pesar, l’idea s’enfonsà. Ja donava una mica igual els seus comentaris doncs l’efecte estava aconseguit. Així i tot, no em resisteix a incloure ací un dels moments que més m’agradaven del guió.

I com que tal vegada mai ho vaig fer de forma explícita, agrair des d’ací a tots els que, en major o menor mesura, col·laboraren per portar a bon port esta divertida bogeria.


Rufino

- Buenas.

Tipperary

- Aquí está el soviético. Me sorprende su indumentaria. Creo que quedó claro que utilizaríamos los diseños clásicos de nuestros países.

Owen

- Esta gente no ha evolucionado desde los tiempos de Lenon.

Tipperary

- Lenin.

Owen

- No, Lenon. John Lenin era el cantante de los Rollings.

Tipperary

- Cierto.

viernes, 3 de julio de 2009

Rufino


No hacen falta más palabras. Directamente "from heaven" mis quince segundos de fama y todo un clásico.
Del facebook de su director. Guión – con Miguel Peidro - y breve aparición en "Rufino" (nominado al Goya de 1999).
Otro día - es posible - os cuento más sobre su origen.


No fan falta més paraules. Directament "from heaven" els meus quinze segons de fama i tot un clàssic.
Del facebook del seu director. Guió – amb Miquel Peidro - i breu aparició a "Rufino" (nominat al Goya de 1999).
Altre dia - és possible - us conte més al voltant del seu origen.

Archivo del blog/ Arxiu del blog