Datos personales/Dades personals

Yendo por el mundo... / Anant pel món...

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Escenografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escenografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

Igual que en la yenka


Como en el trasnochado baile pop, aquí andamos “izquierda, derecha, adelante, detrás, un, dos, tres…”, cambiando y volviendo a cambiar elementos, ubicaciones, colores… Y todo ello de modus propio, sin que nadie externo a The Company, haya posado todavía sus ojos en la propuesta.    
Esbozos para tematización (2014).
  
Com al passat de moda ball pop, ací anem “esquerra, dreta, endavant, arrere, un, dos, tres...”, canviant i tornant a canviar elements, ubicacions, colors... I tot allò de modus propi, sense que ningú extern a “The Company”, haga posat encara els seus ulls a la proposta.
Esbós per tematització (2014).

miércoles, 31 de diciembre de 2008

El fin de un año distinto (2)


Esbozos para elementos móviles. “Cruïlla de Cors” (2007/2008).

Esbossos per elements mòbils. “Cruïlla de Cors” (2007/2008).


martes, 30 de diciembre de 2008

El fin de un año distinto


Acaba un año que comenzó hace casi dos y que seguirá vigente por un tiempo a falta de los últimos flecos por cerrar. Un año especial centrado por completo en una larga misión que curiosamente me ha mantenido, mediante vuelos muy cortos, cerca de la base.
Pronto se inicia otro. Uno que a priori va a proponer misiones más lejanas, vuelos más largos y variados, y relaciones comerciales con verdaderos piratas de los de parche y pata de palo. ¿Qué si me he metido en política? ¡Ah! Ya entiendo porqué preguntáis. Pues no directamente, pero no vais desencaminados.
Esbozos para elementos móviles. “Cruïlla de Cors” (2007/2008).

Acaba un any que començà fa quasi dos i que seguirà vigent per un temps a falta dels darrers flocs per tancar. Un any especial centrat per complet a una llarga missió que curiosament m’ha mantingut, mitjançant vols molt curts, prop de la base. Prompte s’inicia altre. Un que, a priori, va a proposar missions més llunyanes, vols més llargs i variats, i relacions comercials amb verdaders pirates dels de pedaç a l’ull i pota de pal. Què si m’he clavat en política? Ah! Ja entenc la pregunta. Puix no directament, però no aneu desencaminats. Esbossos per elements mòbils. “Cruïlla de Cors” (2007/2008).

sábado, 17 de mayo de 2008

Mitología árabe


Personaje secundario en algunos de los cuentos de “Las mil y una noches”, el Roc – pese a su indefinición física en el relato - tenía el suficiente atractivo para convertirse en un elemento espectacular en cualquiera de sus apariciones públicas. Mi encuentro con él fue, al final, una mezcla de mal sueño y pésima experiencia.

Carroza representando el mítico Roc. “Cruïlla de Cors” (2007/2008).

Personatge secundari d’alguns dels contes de “Les mil i una nits”, el Roc – a pesar de la seua indefinició física al relat – tenia el suficient atractiu per convertir-se en un element espectacular a qualsevol de les seues aparicions públiques. El meu encontre amb ell fou, a la fi, una barreja de malson i dolenta experiència.

Carrossa representant el mític Roc. “Cruïlla de Cors” (2007/2008).

lunes, 12 de mayo de 2008

Apuntes medievales

Otra más de Medievo. Un apunte rápido en una visita reciente a las estancias de un castillo en la zona del Alto Aragón.

Elementos móviles rechazados para “Cruïlla de Cors” (2007).


Altra més de l’Edat Mitja. Un apunt ràpid a una visita recent a les estances d’un castell a la zona de l’Alt Aragó.
Elements mòbils rebutjats per “Cruïlla de Cors” (2007).

miércoles, 30 de abril de 2008

Aquel tinte árabe

Mientras “Rajastán” – el tebeo en el que estoy enfrascado – toma forma, os dejo con algunos de los decorados móviles creados para esa pequeña locura que fue “Cruïlla de Cors”.

Sí, lo reconozco, todavía no consigo quitarme el estigma que supone haber dejado de recibir treinta llamadas telefónicas al día, más en un lugar como Tayikistán en el que las conexiones telefónicas no son el “rien ne va plus” de las comunicaciones… Así me va.

Diseño de carroza para “Cruïlla de Cors” (2007).

Mentre “Rajastán” – el tebeo al que estic encaparrat – agafa forma, us deixe amb alguns dels decorats mòbils creats per a aquesta petita bogeria que fou “Cruïlla de Cors”.
Sí, ho reconec, encara no aconsegueix llevar-me l’estigma que suposa haver deixat de rebre trenta cridades telefòniques diàries, més a un lloc com Tayikistán en el que les connexions telefòniques no son el “rien ne va plus” de les comunicacions... Així em va.

Disseny de carrossa per “Cruïlla de Cors” (2007).

viernes, 1 de febrero de 2008

El cielo de Granada

En el transporte aéreo de mercancías de todo tipo a determinadas áreas del mundo, todo es posible. Desde lo mejor a lo peor. De la totalidad de misiones emprendidas, un porcentaje muy bajo salen al cien por cien como estaban previstas. Hay un buen número de operaciones que se abortan sin haber llegado a despegar ni uno solo de los Dakota. La inmensa mayoría de las propuestas, llegan mutiladas a su destino. Es una cruel estadística pero, no por ello, alejada de la realidad.

“El Cielo de Granada”, esbozo de carroza/decorado no aceptada en el proyecto final de “Cruïlla de Cors” (2007).

Al transport aeri de mercaderies de tot tipus a determinades àrees del món, tot es possible. Des de el millor a el pitjor. De la totalitat de missions mampreses, un percentatge molt baix ixen al cent per cent com estaven previstes. Hi ha un bon nombre d’operacions que s’avorten sense haver aplegat a enlairar-se ni un sols dels Dakota. La immensa majoria de les propostes, apleguen mutilades al seu destí. Es una cruel estadística però, no per això, allunyada de la realitat.

“El Cel de Granada”, esboç de carrossa/decorat, no acceptada al projecte final de “Cruïlla de Cors” (2007).

Archivo del blog/ Arxiu del blog