Datos personales/Dades personals

Yendo por el mundo... / Anant pel món...

Buscar este blog

lunes, 9 de febrero de 2015

“No me gustan las reuniones porque las buenas están todas pilladas”



La ingeniosa frase que encabeza el post no es mía sino de Woody Allen. Pero ¡ay, amigos! Desde hace siglos la suscribo sin dudar.
Me reúno para no demasiadas asuntos en mi vida, ninguno propiciado por mí y, en todas ellas, con el ineludible sentir de que pierdo el tiempo de manera miserable. Por eso cada vez agradezco más la concisión, el ir al grano y, si podemos cerrar los asuntos en una hora, no prolongarse a seis porque a alguien le encaja así en su agenda.
Alzados de pueblo balinés (2014). 
  
La enginyosa frase que encapsa-la el post no és meua i sí de Woody Allen. Però ai amics! Des de fa segles la subscric sense dubtar.
Em reuneix per no massa assumptes a la meua vida, cap d’ells propiciat per mi i, a totes, amb el ineludible sentir de que perd el temps de forma miserable. Per això cada vegada agraeix més la concisió, anar al gra i, si podem tancar els assumptes en un hora, no prolongar-se a sis perquè a algú li encaixa així a la seua agenda.
Alçats de poble balinès (2014).      

miércoles, 14 de enero de 2015

Reflexiones de un lápiz

He esperado. Después del primer y atropellado esbozo solidario, muchas cosas han pasado por mi cabeza y buena parte de ellas más que irracionales. Pero un asesino es un asesino y jamás habrá justificación para su acto. Los fundamentalistas que atacaron la pasada semana Charlie Hebdo no solo han segado las vidas de doce personas, nos han privado, además, de lo que estos artistas todavía tenían por contar. Y no hay peros que valgan a este hecho. Nada de lo que un artista plasma sobre papel justifica el odio. Hay otros caminos; la indiferencia, la ignorancia, la respuesta con las mismas y pacíficas armas…  
Nunca pensé que un placer, al que dedico buena parte del tiempo desde mi lejana infancia, pudiese ser una actividad de riesgo. No hay nada más inofensivo que plasmar lo imaginado en un papel con un lápiz. Nunca un dibujo ha sido, es o será una amenaza. Solo es eso ¡joder! ¡¡Un dibujo!!
El mal, la perversión, solo anida en la mente del que mira, nunca en la imagen. Por muchas capas de lectura con que su creador la haya dotado.
Si supiese odiar, volcaría todo mi odio sobre estos intolerantes pero... Sí, solo puedo resignarme, volver a la estantería y releer de nuevo los viejos álbumes de Cabu y Wolinski.    
  
He esperat. Després del meu primer i atropellat esbós solidari, moltes coses han passat pel meu cap i bona part d’elles més que irracionals. Però un assassí és un assassí i mai hi haurà cap justificació pels seus actes. Els fonamentalistes que atacaren la passada setmana Charlie Hebdo no sols han segat les vides de dotze persones, ens han privat, a més, del que aquestos artistes encara tenien per contar. I no hi ha peròs que valguen a aquest fet. Res del que un artista plasma damunt paper justifica l’odi. Hi ha altres camins; la indiferència, la ignorància, la resposta amb les mateixes i pacífiques armes...
Mai vaig pensar que un plaer, al que dedique bona part del temps des de la llunyana infància, pogués ser una activitat de risc. No hi ha res més inofensiu que plasmar el imaginat a un paper amb un llapis. Mai un dibuix ha sigut, és o serà una amenaça. Sols és això fotre! Un dibuix!!
El mal, la perversió, sols cova a la ment del que mira, mai a la imatge. Per moltes capes de lectura amb que el seu creador l’haga dotada.
Si sabés odiar bolcaria tot el meu odi damunt d’aquestos intolerants però... Sí, sols puc resignar-me, tornar a la prestatgeria i rellegir de nou els vells àlbums de Cabu i Wolinski.                 

miércoles, 7 de enero de 2015

martes, 30 de diciembre de 2014

Un post para cerrar el año




Cuando inicio un proyecto que incluye dibujos, intentó visualizar el tono exacto de estos que mejor se adecúe a la propuesta.
Para esta historia sobre un superviviente de un campo de concentración, pensé que necesitaba un mayor punto de expresionismo, alejarme de un realismo excesivo, porque creía que, junto al color, me permitiría encajarlo mejor con el verismo de lo narrado. Como he ido trabajando el lápiz en diversas etapas, algunas de las viñetas primigenias quedan, una vez entintadas, demasiado “naturalistas” y, no me ha quedado otra, que trabajarlas de nuevo.
Viñetas desechadas de “El 4208 de Mauthausen” (2014). 
  
Quan comence un projecte que inclou dibuixos, intente visualitzar el to exacte d’estos que millor s’adeqüe a la proposta.
Per esta història al voltant d’un supervivent d’un camp de concentració, vaig creure que necessitava un major punt d’expressionisme, allunyar-me d’un realisme massa excessiu, perquè pensava que, junt al color, em permetria encaixar-ho millor amb el verisme del narrat.
Com que he anat treballant el llapis en diverses etapes, algunes de les vinyetes primigènies queden, una vegada entintades, massa “naturalistes” i, no m’ha quedat altra. Que treballar-les de nou.      
Vinyetes rebutjades de “El 4208 de Mauthausen”(2014).

domingo, 28 de diciembre de 2014

“Sr.Lletraferida, l’amant de conrear les lletres”, la representación.




Aunque pensaba que la primera parte ya la había compartido, reviso entradas del pasado y veo que no. Así que aquí va el otro enlace para que disfruten del díptico.

Representación de “El Sr.LLetraferida” en la Biblioteca Valenciana (2012). 

  

Encara que pensava que la primera part ja l’havia compartit, revise entrades del passat i veig que no. Així que ací va l’altre enllaç per que puguen gaudir del díptic.

Representació de “El Sr.Lletraferida” a la Biblioteca Valenciana (2012).

Archivo del blog/ Arxiu del blog