Datos personales/Dades personals
Yendo por el mundo... / Anant pel món...
Buscar este blog
jueves, 13 de enero de 2011
Raid sobre la meseta
lunes, 10 de enero de 2011
¿Mayday?
martes, 28 de diciembre de 2010
Propósitos de año nuevo

Mantener los vuelos comerciales y aumentar los espirituales.
Dejar la base más a menudo - que el Dakota se está apolillando -.
Seguir envejeciendo.
Conseguir un aspecto que evite el “usted” de las chicas de la cercana aldea.
Enamorarme al menos tres veces - al día -, reír al menos tres mil.
Disfrutar de la compañía de los pilotos.
Leer, ver y disfrutar tantos tebeos, libros y películas como en este 2010.
Seguir soñando.
¡Ah! Retomar de una vez por todas “Las aventuras de Darius Bell”.
Allá vamos 2011.
Página inacabada de “Urano y los sospechosos” (2006).
Mantenir els vols comercials i augmentar els espirituals.
Deixar la base més a menut – que el Dakota s’està arnant -.
Seguir envellint.
Aconseguir un aspecte que evite el “vostè” de les xiques de la propera aldea.
Enamorar-me al menys tres vegades - al dia -, riure al menys tres mil.
Gaudir de la companyia dels pilots.
Llegir, vorer i gaudir tants tebeus, llibres i pel·lícules com en aquest 2010.
Seguir somniant.
Ah! Reprendre d’una vegada per totes “Les aventures de Darius Bell”.
Allà anem 2011.
Pàgina inacabada de “Urano y los sospechosos” (2006).
jueves, 23 de diciembre de 2010
Ley Sinde

Con todo el revuelo que está alzando la famosa ley, y a mí que me parece bastante diáfano lo que sucede.
Yo inventó cosas, y quiero que lleguen al máximo número de gente posible. Necesito medios para ello (editoriales, internet, televisiones, teatros, cines, circos…). Si alguien, a través de alguno de estos, gana dinero con lo que yo hago, quiero mi parte. Sobre todo porque si no la recibo, deberé aumentar el número de vuelos comerciales y no tendré ni tiempo – ni ganas – de seguir creando, con la posibilidad de que alguien lo agradezca, claro.
Otro punto es que los precios de DVD’s, Blu-ray’s, Tebeos, CD’s, libros o entradas de espectáculos, estén a tal nivel, que el gratis total se convierta en más hipnótico que la serpiente del paraíso.
¿Quién debe pagar? ¿En quina medida? Yo lo tengo claro, pero no estoy en el congreso.
Ilustración para “La Flecha Negra” (2010).
Amb tot el renou que està alçant la famosa llei, i a mi que em sembla prou diàfan el que passa.
Jo invente coses, i vull que apleguen al màxim número de gent possible. Necessite mitjans per fer-ho (editorials, internet, televisions, teatres, sales de cinema, circs...). Si algú, mitjançant algun d’aquestos, guanya diners amb el que jo faig, vull la meua part. Sobre tot perquè si no la rep, deuré augmentar el número de vols comercials i no tindré temps – ni ganes – de seguir creant, amb la possibilitat de que algú ho agraeixi, clar.
Altre punt és que els preus de DVD’s, Blu-ray’s, Tebeos, CD’s, llibres o entrades d’espectacles, estiguen a tal nivell, que el gratis total es converteix en mes hipnòtic que la serp del paradís.
Qui deu pagar? En quina mesura? Jo ho tinc clar, però no estic al congres.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Celebraciones navideñas y otras historias de comeyogures



El motivo de esté distanciamiento, lejos de la imagen de rudo aviador que el título del post define – aunque algo de esto hay, es cierto, también tenemos nuestro corazoncito –, el motivo, digo, es el fastidio que me provoca el consumismo exacerbado e inútil que en estas se nos ofrece, y en el que picamos en demasiadas ocasiones.
Lejos de este aspecto, tan puntual como capaz de fagocitarlo todo, lo que se recrea me parece con los suficientes elementos interesantes para armar una buena historia. Y después están las reuniones familiares, tan capaces de exasperar como de divertir y que sirven para ver, de una vez por todas, de donde han salido todas esas carencias con las que cargamos.
Aún así, y pese a todo, sed felices.
Lápices y tintas para diversas ilustraciones vinculadas de un modo u otro a celebraciones (todas de principios de los noventa).
Que a la base vivim amb peresa aquestes dates és ben conegut. Que les patim en silenci no ho és tant, tal volta i tan sols, perquè no és del tot cert. Sempre hi ha microexplosions de còlera davant la temuda invasió nadalenca que em fan semblar més desagradable del que realment sóc.
El motiu d’aquest distanciament, lluny de la imatge de rude aviador que el títol del post defineix – encara que una mica de açò hi ha, és cert, també tenim nostre coret -, el motiu, dic, és el enuig que em provoca el consumisme exacerbat i inútil que a aquestes se’ns ofereix, i al que piquem amb massa ocasions.
Lluny d’aquest aspecte, tan puntual com capaç de fagocitar-ho tot, el que es recrea em sembla amb suficients elements interessants per armar una bona història. I després estan les reunions familiars, tan capaços d’exasperar com de divertir i que serveixen per vorer, d’una vegada per totes, de on han eixit tots eixes carències amb les que carreguem.
Així i tot, sigueu feliços.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Algo de color...

De entre las tinieblas, después de días de dolor – físico y espiritual – por cambios tan necesarios como agotadores, la luz vuelve a imperar. Quedan flecos, algunos tan trenzados como los de las alfombras suníes, pero poco a poco esto vuelve a parecer lo que nunca debió dejar de ser, una base de transporte aéreo, algo especial eso sí.
Reflejo de lo vivido han sido post adornados por esbozos y lápices en los que se hallaba ausente – pura inconsciencia, debo aclarar – el color.
Así que para celebrar la reapertura de la Melchor Mombo Company, para celebrar que siguen muriendo misiones casi a la velocidad con que nacen, para celebrar la criogenización – ¿premortem?- del proyecto más ambicioso en… digamos dos años, una paginita de otro proyecto que ya está en manos de editores a la espera de un esperanzador ok.
Página del tebeo - si va adelante, seguro que muta en novela gráfica - “Al-Azraq” (2010).
De entre les tenebres, després de dies de dolor- físic i espiritual – per canvis tan necessaris com esgotadors, la llum torna a imperar. Queden flocs, alguns tan trenats com els de les catifes sunnites, però poc a poc açò torna a semblar el que mai degué deixar de ser, una base de transport aeri, una mica especial això sí.
Reflex del viscut han estat post adornats per esbossos i llapis als que es trobava absent – pura inconsciència dec aclarir – el color.
Així que per celebrar la reobertura de la Melchor Mombo Company, per celebrar que segueixen morint missions quasi a la velocitat amb que naixen, per celebrar la criogenització – premortem? – del projecte més ambiciós en...diguem dos anys, una pagineta d’altre projecte que ja està en mans d’editors a l’espera d’un esperançador ok.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Y de entre el polvo, tres recomendaciones


He conseguido arrancar tiempo al agobio vital que me provoca el desorden en el que estoy metido, para limpiar la capa de escombros acumulada sobre mis gafas. Con ellas de apoyo, he leído con interés tres tebeos que os recomiendo sin dudar. “El invierno del dibujante” de Paco Roca, “Asterios Polyp” de David Mazzucchelli y “Autobiografía no autorizada” de Nacho Casanova. Tres interesantes lecturas, todas ellas bien distintas, que me han dado el empujón definitivo para acabar de reinstaurar el orden en la base y ponerme de nuevo con los lápices, que ya hay ganas.
Los tres ocupan ya su puesto en las estanterías de la nueva base.
Esbozos de diversas ilustraciones (hacia 1995).
He aconseguit arrancar temps a l’aclaparament vital que em provoca el desordre al que estic clavat, per netejar la capa d’enderrocs acumulada al damunt de les meues ulleres. Amb elles de recolzament, he llegit amb interès tres tebeus que us recomane sense dubtar. “El invierno del dibujante” de Paco Roca, “Asterios Polyp”de David Mazzucchelli i “Autobiografía no autorizada” de Nacho Casanova. Tres interessants lectures, totes elles ben distintes, que m’han donat l’empenta definitiva per acabar de reinstaurar l’ordre a la base i posar-me de nou amb el llapis, que ja hi ha ganes.
Els tres ocupen ja el seu lloc a les prestatgeries de la nova base.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Más incunables

Siguen apareciendo entre el polvo de la "catástrofe" viejos bocetos. Algunos como este de hoy, prácticamente enterrados en la memoria.
Propuesta para estantería de la tienda “El Sueño de las Mariposas” en Copaltenango - Terra Natura –. Inédita (hacia 2004).
Segueixen apareixen entre la pols de la "catàstrofe" vell esbossos. Alguns com aquest de hui, pràcticament soterrats a la memòria.
martes, 7 de diciembre de 2010
Ave Fénix

No sé si seré capaz de conseguir que en breve espacio de tiempo la Melchor Mombo Company tenga un aspecto distinto a la parte más recóndita del zoco de Marrakech a la que ahora se asemeja. Y debería conseguirlo pues se inician misiones, alguna avanzada aquí por mí, otra – me dicen – que por la prensa, y alguna más que tengo en la recámara y de la que pronto hablaré en estas páginas.
Sea como sea, sigo sacando escombros, desenterrando incunables, y luchando contra una nube de polvo que deja a la de Islandia en poco más que una broma.
Seguiremos informando.
Esbozos recuperados de las entrañas de la base (hacia 1987).
No sé si serè capaç d’aconseguir que en breu espai de temps la Melchor Mombo Company tinga un aspecte distint a la part més recòndita del soc de Marrakech a que ara es sembla. I deuria aconseguir-ho doncs s’inicien missions, alguna avançada ací per mi, altra – em diuen – per la premsa, i alguna més que tinc a la recambra i de la que prompte parlaré a aquestes pàgines.
Siga com siga, continue traient enderrocs, desenterrant incunables, i lluitant contra un núvol de pols que deixa a la de Islàndia en poc més que una broma.
Seguirem informant.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Caos en The Company


Demasiado tiempo que si sí, que si no. Demasiadas dudas a la espera de resolverse por una simple cuestión de mantener el desorden. Demasiados simulacros nunca llevados a cabo. Al final, vivir en el caos no es bueno, y sea lo que sea que el futuro traiga a la compañía - y en concreto a este rudo aviador - es mucho más práctico trabajar en un entorno ordenado.
Y más viendo la que se avecina…
Obras de adecuación de la base (2010).
Massa temps que si sí, que si no. Massa dubtes a l’espera de resoldre’s per un simple qüestió de mantenir el desordre. Massa simulacres mai portats fins el límit. A la fi, viure al caos no és bo, i siga el que siga que el futur porte a la companyia – i en concret a aquest rude aviador – és molt més pràctic treballar a un entorn ordenat.
I més veient el que se’ns ve al damunt...
martes, 23 de noviembre de 2010
Se cierra el cerco

O así lo parece. Los movimientos de los últimos días indican que la gran presa está a punto de caer. De ser cierto, esto aliviara las penurias de la base durante una buena temporada. Así que vamos cerrando flecos pendientes de otros asuntos que, si la cosa va, requerirá de todo nuestro potencial aéreo.
Boceto inédito para cartel (1993 aprox.).
O així o sembla. Els moviments dels darrers dies indiquen que la gran presa està a punt de caure. De ser cert, açò alleugerà les penúries de la base durant una bona temporada. Així que anem tancant flocs pendents d’altres assumptes que, si la cosa va, requerirà de tot nostre potencial aeri.
martes, 16 de noviembre de 2010
Diagnóstico: Esquizofrenia laboral

No muchos días atrás, estuve metido en una vorágine laboral en la que, nada menos, toque siete palos distintos a lo largo de la jornada.
Cuando comento esto a mis allegados, sonríen y no responden. Temo que esto tenga mucho que ver en que, sin que yo apenas sea consciente, la dispersión se haya convertido en una constante en mi vida. Y resulta no menos curioso constatar que, en mi fuero interno, yo siga insistiendo en que solo me dedico a vuelos comerciales con mi Dakota.
Ilustraciones para un cartel que estoy cocinando sobre la disfagia (2010).
No molts dies arrere, vaig estar clavat a una voràgine laboral a la que, ni més ni menys, vaig tocar set tecles distintes al llarg de la jornada.
Quan comente açò als meus pròxims, somriuen i no fan cap comentari. Pense que açò te molt a vorer en que, sense que jo a penes siga conscient, la dispersió s’haja convertit en una constant a la meua vida. I no resulta menys curiós constatar que, en el meu fur intern, jo segueixca insistint en que tan sols em dedique a vols comercials amb el meu Dakota.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Postales desde la base

En la tensa espera hasta el momento en que se den los pistoletazos de salida a las misiones de los próximos siete u ocho meses, retomo el placer de dibujar por dibujar con una serie de imágenes que ya anduvieron en danza hace un tiempo y que, me parece, es el momento de hacerlas llegar al gran público.
Tercera lámina de la colección “Su historia” que pronto podrá adquirirse en estratégicos puntos de la ciudad (2009).
En la tensa espera fins el moment en que es donen els trets d’eixida a les missions dels propers set o huit mesos, reprenc el plaer de dibuixar per dibuixar amb una sèrie d’imatges que ja van estar en dansa fa un temps i que, em sembla, és el moment de fer-les aplegar al gran públic.
martes, 2 de noviembre de 2010
Happy Day!!

Día de celebración en la base, pausada, sin aspavientos, que no está el cuerpo para jotas, pero rodeado - a través de todos los medios que la tecnología ha puesto a mi alcance - de la gente a la que quiero. Y feliz.
Eso sí, con los días que voy cargando en la mochila, mi ciática crónica comienza a ser insobornable ¡buf!
Viñeta de "San Francisco de Borja. Duque y Santo" (2010).
Dia de celebració a la base, pausada, sense escarafalls, que no està el cos per a jotes, però envoltat – mitjançant tots els mitjos que la tecnologia posa al meu abast – de la gent a la que estime. I feliç.
Això sí, amb els dies que vaig carregant a la motxilla, la meua ciàtica comença a ser insubornable buf!
Vinyeta de “San Francisco de Borja. Duque y Santo” (2010).
miércoles, 27 de octubre de 2010
¡Degüello!

Esa es la canción que los mexicanos interpretaban, día y noche, a los chicos de El Álamo, susurrándoles, de forma nada sutil, el fin que se les avecinaba en caso de empecinarse en resistir.
La misma que, en una memorable escena de “Río Bravo”, tocan los sitiadores de la cárcel, consiguiendo el acompañamiento desde el interior de la armónica del entrañable Stumpy, y provocando con ello la airada reacción del sheriff John T. Chance; “¡¡Stumpy!! ¡Solo faltaría que les ayudases tú!”.
Y ese mismo “Degüello”, de nombre tan estremecedor como intensa melodía, es el que suena en el exterior de la base desde hace unas horas, ante los posibles resultados de reuniones en cercanas compañías. Si todo “sale”, vamos a necesitar más que la ayuda de John Wayne y sus colegas para salvarnos.
“Muerte de Garcilaso”. Viñeta de “San Francisco de Borja” (2010).
Eixa és la cançó que els mexicans interpretaven, dia i nit, als xicots de El Álamo, xiuxiuejant-los, do manera gens subtil, el fi que se’ls acostava en cas de empenyorar-se en resistir.
La mateixa que, a una memorable escena de “Río Bravo” toquen els assetjadors de la presó, aconseguint l’acompanyament des de l’interior de l’harmònica de l’entranyable Stumpy, i provocant amb allò l’airada reacció del sheriff John T. Chance; “Stumpy!! Tan sols faltaria que els ajudares tú!”.
Y eixe mateix “Degüello”, de nom tant escruixidor com intensa melodia, és el que sona a l’exterior de la base des de fa unes hores, davant els possibles resultats de reunions a properes companyies. Si tot “eix”, anem a necessitar més que l’ajuda de John Wayne i els seus col·legues per salvar-nos.
sábado, 23 de octubre de 2010
Perdido en el desierto

Así lo aparento al menos. Y mientras tanto, mi carácter se agria salpicando de acritud a cuantos navegan a mi alrededor. Necesito una buena misión a la que aferrarme. ¿Será esta cuyos planos tengo entre manos?
Arizona (2009).
Així ho aparente al menys. I mentre tant, el meu caràcter es va agrint esguitant d’acritud a tots els que naveguen al meu voltant. Necessite una bona missió a la que aferrar-me. Serà aquesta de la que tinc els plànols entre mans?
Arizona (2009).
martes, 19 de octubre de 2010
Días de Gloria

Sentado en silencio en la cabina del Dakota, viendo como amanece tras el cerro que envuelve el sudoeste de la base, doy rienda suelta a mis pensamientos. No hay misiones estos días. Los vuelos apenas son rutinarios en busca de dar con las siete ciudades de Cibola que nos permitan, a todos los que convivimos en la base, dedicarnos, al igual que el profeta musulmán, a la vida contemplativa. Eso sí, sin tener que desposar a rica camellera.
Aprovecho la tesitura para visitar bases vecinas. Hablo con otros pilotos. Comentamos nuestros vuelos. Para todos es lo mismo. Calma tensa a la espera de que algo suceda. Eso sí, con la esperanza de que, al fin, lleguen de nuevo los días de gloria.
Ilustración para libro de texto (2009).
Segut en silenci a la cabina del Dakota, veient com surt el sol de darrere del turó que envolta el sud-oest de la base, done curs als meus pensaments. No hi ha missions aquestos dies. Els vols a penes son rutinaris a la recerca de donar amb les set ciutats de Cibola que ens permeten, a tots els que convivim a la base, dedicar-nos, al igual que el profeta musulmà, a la vida contemplativa. Això sí, sense tenir que esposar a rica ramadera.
Aprofite la tessitura per visitar bases veïnes. Parle amb altres pilots. Comentem nostres vols. Per tots és el mateix. Calma tensa a l’espera de que alguna cosa succeeixi. Això sí, amb l’esperança de que, a la fi, apleguen de nou els dies de glòria.
viernes, 15 de octubre de 2010
Desde el espacio

Así me siento muchas veces al observar el mundo. Tantas, por otra parte, como desde la plataforma de un microscopio, es cierto. Pero el caso es que lo mire como lo mire, ya sea con la visión macro o con la micro, me doy cuenta de que cada día comprendo más su funcionamiento, al tiempo que, cada día, lo entiendo menos.
Y aunque yo sé de que hablo, imagino que los visitantes de la Melchor Mombo Company, podéis estar perplejos ante este post. No hay problema. Ante unas cervezas bien frías y frente a un paisaje soñado, puedo explicarlo todo. Otra cosa es que yo tenga capacidad para sacar partido de tanto conocimiento.
Estación espacial Soyuz X (¿?) cerca de la cité lumière (2010).
Així em trobe moltes voltes al observar el món. Tantes, per altra part, com des de la plataforma d’un microscopi, és cert. Però el cas és que ho mire com ho mire, ja siga amb la visió macro o amb la micro, em done compte que cada dia comprenc més el seu funcionament, al temps que cada dia, l’entenc menys.
I encara que jo sé de què parle, imagine que els visitants de ma Melchor Mombo Company, podeu estar perplexos davant aquest post. No hi ha problema. Davant unes cerveses ben fredes y front a un paisatge somniat, puc explicar-ho tot. Altra cosa és que jo tinga capacitat per traure partit de tant coneixement.
martes, 12 de octubre de 2010
Ida y vuelta

Los que me conocéis sabéis que es lo de siempre. Quejas por no dedicarme por completo al proyecto que en ese momento más me interesa. Quejas por tomarlo y dejarlo en función de las misiones que van surgiendo. Bla, bla, bla…
Lo que todo esto esconde es miedo. Temor ante la posibilidad de que lo que quiero contar no interese a nadie – en realidad que no interese a los editores que son los que van a dar salida a lo que en la base elaboramos -. Y así, con la excusa de las misiones, voy y vengo a este “Al-Azraq” en el que tengo puestas ahora muchas de mis ilusiones.
Página de “Al-Azraq” (2010). Ojo con el color, a propósito de lo que decíamos “ayer”.
Els que em coneixeu sabeu que és el de sempre. Queixes per no dedicar-me per complet al projecte que en aquest moment més m’interessa. Queixes per prendre-ho i deixar-ho en funció de les missions que van sorgint. Bla, bla, bla...
El que tot açò amaga es por. Temor davant la possibilitat de que el que vull contar no interesse a ningú – en realitat que no interesse als editors que son els que van a donar eixida a el que a la base elaborem -. I així, amb l’excusa de les missions, vaig i vinc a aquest “Al-Azraq” a el que tinc dipositades ara moltes de les meues il·lusions.
martes, 5 de octubre de 2010
Color

Es curiosa la distinta percepción que, unos y otros, tenemos del color. En la última misión emprendida, compartí vuelo con pilotos de otra base. Ante las mismas propuestas cada uno de nosotros veíamos opciones diversas. Como que la misión se desarrollaba en su territorio, cedí más de lo que mi espíritu cromático está dispuesto a reconocer y acepté sus sugerencias. A pesar del buen resultado, soy un acérrimo defensor de que, en cualquier disciplina, el sentido dramático del color es una importante baza a utilizar.
Regreso de San Francisco de Borja a Gandía tras la muerte de su padre. Arriba la versión definitiva. Abajo mi primera versión. San Francisco de Borja, Duque y Santo (2010).
Es curiosa la distinta percepció que, uns i altres, tenim del color. A la darrera missió mampresa, vaig compartir vol amb pilots d’altra base. Davant les mateixes propostes cadascú de nosaltres veia opcions diverses. Com que la missió es desenvolupava al seu territori, vaig cedir més del que el meu esperit cromàtic estava disposat a reconèixer i acceptí els seus suggeriments. A pesar del bon resultat, sóc un acèrrim defensor de que, a qualsevol disciplina, el sentit dramàtic del color és una important basa a utilitzar.
Archivo del blog/ Arxiu del blog
-
►
2016
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(27)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(42)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(42)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(58)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(76)
- ► septiembre (7)
-
►
2008
(106)
- ► septiembre (9)
Etiquetas
- A vuela pluma (74)
- animación (3)
- App (4)
- Audiovisual (4)
- Carteles (15)
- Cuentos (12)
- Dirección artística (29)
- Diseno de producción (5)
- Diseño de vestuario (16)
- Diseño textil (5)
- Escenografía (7)
- Fotografía; Diseño (62)
- Gastronomía (4)
- Guión (9)
- Hackers (6)
- Ilustración (97)
- Interiorismo (10)
- Mascotas (5)
- Novela (3)
- Periodismo (47)
- pintura (5)
- Señalética (2)
- Solidaridad (8)
- Storyboard (7)
- Teatro (15)
- Tebeos (124)
- Tematización (10)
- Tienda (3)